Ñuble Naturaleza - » Escarabajo pelotero

Escarabajo pelotero

Hacedor de pelotas de guano animal.

El Escarabajo pelotero (Megathopa villosa), es un coleóptero de tamaño mediano, de color negro.

Bajo sus élitros, dispone de un par de alas que le permiten volar y con ello buscar los lugares más apropiados para cumplir con su desarrollo biológico que está asociado a la descomposición del guano animal del que se alimenta (coprófago). Esta acción favorece su degradación y esparcimiento.

Su nombre ejemplifica su comportamiento natural de formar una esfera de estiércol en donde la hembra depositará un huevo, para así asegurar una futura generación.

De preferencia busca terrenos blandos en donde será más factible enterrar la citada esfera.

En nuestro país, además de las fecas de especies nativas de mamíferos, consume las provenientes de equinos (caballos y asnos) y bovinos.

Se distribuye desde la Región de Coquimbo a la Región de los Ríos. También en Argentina. En la Región de Ñuble, está presente desde el nivel del mar hasta la precordillera andina.

Volver a Insectos

profile
FICHA TECNICA

Escarabajo pelotero
Nombre científico:Megathopa villosa Eschscholtz, 1822
Nombre común:Escarabajo pelotero
Clasificación taxonómica: Clase Insectos, Orden Coleópteros, Familia Scarabaeidae.
Tamaño: 15 a 20 mm.
Aspecto físico: De aspecto ovalado, presenta todo el cuerpo de color negro brillante.
Biología: Asociado a la degradación orgánica de las fecas animales. Utiliza el guano animal para su desarrollo biológico. Sus huevos son depositados en bolas de estiércol en donde se alimenta la larva que emerge y se desarrolla en ella hasta su estado adulto.
Alimentación: Su forma inmadura (larva) se alimenta del guano animal.
Hábitat De preferencia ambientes naturales.
Distribución geográfica Desde la Región de Atacama a la Región del Los ríos. También en Argentina
En toda la Región de Ñuble, en ambientes naturales desde el nivel del mar a la precordillera andina