Ñuble Naturaleza -

Ñuble y su Naturaleza

En ésta pagina web trataremos de ofrecerles una visión de la naturaleza de la Región de Ñuble de la República de Chile, que sin dejar de lado el aspecto protocolar en el análisis científico de la flora y fauna de ésta región, entregaremos además otros antecedentes que por lo regular no están presentes en publicaciones o sitios más específicos.
El objetivo primordial es mostrar el mundo viviente representado por los diversos grupos zoológicos y botánicos, los ambientes naturales y artificiales que los cobijan y que son parte de nuestro diario vivir.
En un mundo de rápidos acontecimientos y vida acelerada les invitamos a detenerse un poco para observar el mundo natural que nos rodea.

Últimas Actualizaciones

5/6/2023

Con ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) realizamos una nueva actualización de nuestra web, la cual tiene por objetivo, promover el conocimiento del patrimonio natural de la Región de Ñuble.
Del reino animal, dos especies de Aves: la Taguita (Porphyriops melanops) y la Viudita (Colorhamphus parvirostris).
Del reino vegetal, tres especies. Dos plantas: Capachito (Calceolaria corymbosa) y la Cola de zorro (Cortaderia arucana) y el arbusto de gran valor ornamental como especie destacada de esta actualización: Ñipa (Escallonia rubra).

31/12/2022

Al inicio de un nuevo verano en la Región de Ñuble, realizamos una nueva actualización de nuestra web

En esta oportunidad, damos a conocer cuatro especies, a saber: De Flora: la Chupalla; De Insectos, la Mariposa atigrada; y de las Aves: Gaviotín Monja y la especie destacada de ésta actualización: la Becacina.

19/8/2022

En el Aniversario en que se cumplen 18 años (2004 – 2022), presentamos una nueva actualización en nuestra web.

Siempre cumpliendo los objetivos de la Fundación Ñuble naturaleza: Fomentar el conocimiento del patrimonio natural de nuestra Región de Ñuble, damos a conocer cuatro especies, a saber:
De Fauna: las aves Gaviota andina y el Chirihue. Del reino Fungi, la especie comestible: Hongo Ostra y del reino Vegetal y especie destacada de ésta actualización: el arbusto medicinal: Matico.

19/6/2022

En el presente mes de junio, en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) continuamos con la labor de divulgar el conocimiento acerca de la biodiversidad de Ñuble.
Por ello, damos a conocer cuatro nuevas especies: Dos del reino animal: Las aves Pato colorado (Spatula cyanoptera) y el Bailarín chico (Anthus correndera) y del Reino vegetal, dos especies endémicas: una enredadera denominada Voqui blanco (Proustia pyrifolia) y la especie destacada de ésta actualización, el árbol conocido como Huillipatagua (Citronella mucronata)

2/4/2022

Al terminar el primer trimestre del presente año 2022, con un verano caluroso y numerosos y perjudiciales incendios que han afectado diversas comunas de la región de Ñuble, realizamos nuestra primera actualización del año en curso:
Agregamos cuatro especies representantes de la flora y fauna ñublensina:

De reino vegetal, el Culle rosado (Oxalis rosea) y el Palito amargo (Salpiglossis sinuata); Del reino animal, dos especies de ambientes acuáticos: El Pato Jergón chico (Anas flavirostris) y el Pato Anteojillo (Speculanas specularis), especie destacada de esta nueva actualización.

La especie destacada...
Ñipa
Ñipa